Directorio de artículos de contenido original e interesante. Un lugar donde publicar noticias, pensamientos, ideas y mucho más.

Las enfermedades mentales y el secreto del ser

10-01-2009 | Por | Categoría: Artículos Seleccionados, Noticias, Psicología, Salud, Sociedad

“Hay algo en mi interior, en mis ojos, en las células de mi cara que esta, de una manera muy extraña, tan vivo y tan misterioso. ¿Es ese mismo misterio un don? ¿Es una enfermedad? ¿Es un cierto tipo de inteligencia? ¿o un temor? En mi opinión, tiene que ser una combinación de todas estas cosas.”

Patty Duke, de su libro “A Brilliant Madness: Living with Manic Depression Illness”
persona_two_faces

El caso de Patty Duke

La actriz Patty Duke alcanzó la celebridad y un reconocimiento generalizado cuando a la edad de dieciséis años obtuvo un Oscar de la Academia en la categoría de Mejor Actriz Secundaria, por su inolvidable trabajo en el papel de Helen Keller en la cinta “El milagro de Ana Sullivan” (1962), transformándose en ese momento en la actriz de menor edad que hubiera sido reconocida con una presea por la Academia. Años más tarde, Patty estelarizaría su propia serie de comedia televisiva, “The Patty Duke Show”, que lograría una duración de tres temporadas, y la que le ganaría sendas nominaciones para los reconocidos premios Emmy. A la postre, Patty participó en obras cinematográficas que gozaron de una gran aceptación como “Billie”, “El valle de las muñecas” y “Yo, Natalia”. Patty Duke también ha presidido el Screen Actors Guild, un importante gremio actoral. Otra relevante labor suya es la de escritora. En el año de 1987 publicó su autobiografía, “Call me Anna” y, en 1992, “A Brilliant Madness: Living with Manic Depression Illness”, un desgarrador manifiesto en el que se explaya acerca del desorden bipolar que padece, pero que no ha sido obstáculo para limitar su desarrollo como actriz, ni para debilitar su fortaleza como persona.

¿Qué es el trastorno bipolar?

El trastorno afectivo bipolar (TAB), nombrado de manera común y habitual como trastorno bipolar y en tiempos pasados como psicosis maníaco-depresiva, es una alteración radical del temperamento, un trastorno que tiene lapsos de depresión repetitivos conocidas clínicamente como fases depresivas, alternados con periodos de euforia extrema , y aquí estaríamos hablando de fases maníacas. Esta causado por un desequilibrio de tipo químico desarrollado en una variedad de biomoléculas ubicadas en el cerebro denominadas neurotransmisores. El afectado de este trastorno varía abruptamente las expresiones de su carácter entre el júbilo y el pesar, y esto se expone de un modo mucho más patente que quienes no sufren esta patología.

Locura y sabiduría

Patty Duke y los afectados de este mal, desde cierta perspectiva, son como los personajes de Dostoyevsky, unos visionarios involuntarios, heraldos de otredades misteriosas capaces de contemplar la realidad sin velos. Su don, o maldición, supera toda conceptualización posible y quizá el merito, la valentía más grande de Duke, estribe en su voluntad de comunicar esta revelación devastadora: que el mundo no es tal y como parece, que siempre es absolutamente de otra manera, y sin embargo, ella y los demás afectados no se dejen ir allá, no cedan al atractivo de precipitarse a ese umbral donde la razón se desnuda y el logos ominoso del mundo hace sentir el auténtico mensaje de su voz, insilenciable y terrible.




     0votes

Nos gustaría conocer tu opinión