Directorio de artículos de contenido original e interesante. Un lugar donde publicar noticias, pensamientos, ideas y mucho más.

Konarka anuncia millonaria inversión para energízación solar

23-12-2008 | Por | Categoría: Artículo en Portada, Finanzas, Negocios, Noticias

La firma Konarka Technologies Inc, ha notificado acerca de la firma de un acuerdo de colaboración con la empresa Total, una compañía dedicada al gas y al combustible. Los voceros de Konarka detallaron que Total había invertido un total de 45 millones de dólares en sus desarrollos tecnológicos.

energia-solar

Konarka se ha destacado por la elaboración de un material llamado Poder Plástico que convierte la luz solar en energía. Como resultado de la transacción, Total, que tiene su centro de operaciones en Francia, se convertirá en el principal promotor de Konarka.

El interés de Total en Konarka se enfoca en hacer crecer su hasta ahora incipiente trabajo de investigación y desarrollo en las más novedosas tecnologías del fotovoltaje.

Luego se la firma del acuerdo, Philippe Boisseau, Director General de Gas y Nuevas Energías de Total ha afirmado: «Con esta toma de participación, Total se coloca con vistas a preparar el futuro de la energía solar mediante el enriquecimiento de su cartera tecnológica. »

Esta compra de acciones se desarrolla en el ámbito del estratégico desarrollo del Grupo en el área fotovoltaica. Cabe comentar que Total ya está inmersa en el sector silíceo cristalino, por obra de sus inversiones en las empresas Tenesol y Photovoltech, y ahora también busca ingresar en el campo del fotovoltaje de capas delgadas: su participación en los capitales de Konarka va  orientado a ese fin.

Se conoce como energía solar fotovoltaica a una manera de generar energía eléctrica por medio de de paneles fotovoltaicos.
Los paneles colectores fotovoltaicos se formados por varios diodos especiales que, al percibir radiaciones provenientes del sol, se movilizan y producen variaciones electrónicas, provocando una leve diferencia de potencia. El acoplar convenientemente cierta cantidad de estos diodos estimulados por la luz posibilita conseguir voltajes adecuados para hacer funcionar sin problemas diminutos circuitos electrónicos.

La producción de energía de tipo fotovoltaico participa de la denominación de energízación solar junto con otras similares alternativas tecnológicas que obtienen energía simplemente de la radiación del astro rey.

Konarka fue fundada en el año 2001 por Howard Berke y Alan Heeger quien fue premio Nobel de Química por sus investigaciones sobre los polímeros conductores. Konarka es una empresa estadounidense a la vanguardia en el diseño de tecnologías solares orgánicas de tercera generación.

Konarka posee una gran gama de licencias y patentes de proyectos tecnológicos y se fundamenta en diversos equipos técnicos y científicos de reconocida calidad.




     0votes

Nos gustaría conocer tu opinión