Directorio de artículos de contenido original e interesante. Un lugar donde publicar noticias, pensamientos, ideas y mucho más.

El vuelo 1549: perseverar en el ser

17-01-2009 | Por | Categoría: Artículo en Portada, Artículos Seleccionados, Medios, Noticias, Solidaridad

Un vuelo normal

El Vuelo 1549 de US Airways despegó el pasado 15 de enero del Aeropuerto LaGuardia localizado en Nueva York con rumbo a Charlotte en Carolina del Norte, sin embargo no llegó a su destino. El gigantesco avión se vio obligado a amerizar en el río Hudson. Según reportes noticiosos de diversas fuentes, todos los pasajeros fueron rescatados a salvo. El avión había emprendido el vuelo a las 3:11 PM hora local con ciento cincuenta pasajeros y una tripulación de cinco personas. La Administración Federal de Aviación explicó que el vehículo seguramente sufrió el choque de gansos en su fuselaje, lo que provocó un desajuste total de la marcha de los motores.

icaro

Gélidas aguas

A las 4:00 PM., el avión se hallaba flotando en el las heladas corrientes en una zona cercana a Circle Line en donde había muchos barcos remolques y ferrys, mismos que se integraron a las acciones de rescate. En el instante del desplome del vehículo, la temperatura del rio Hudson era cercana a los menos seis grados Celsius.

Heroismo

Los pasajeros salvaron la vida merced a la habilidad del piloto, de nombre Chesley Sullenberger quien también resultó ileso del percance. Este heroico piloto tuvo que llevar a cabo una estrategia de vuelo urgente para hacer posar el avión sobre la superficie del Hudson. De acuerdo a un testigo, el avión no iba a excesiva velocidad y el acuatizaje se llevó a cabo con suavidad, exponiendo un claro control en toda la maniobra.

El tesón de ser

La anécdota del vuelo 1549 nos recuerda una cierta consideración, que bien ponderó Jorge Wasenberg, del filósofo Spinoza: las cosas tienden a perseverar en su ser. Así de sencilla, no obstante, es intensamente alumbradora: lo que existe es porque consigue perseverar. Sin embargo este perseverar se manifiesta en tres vías diferentes. Los seres inanimados perseveran existiendo sin más, de tal modo que su gran mérito es la estabilidad. Los seres vivos perseveran tan sólo con seguir viviendo, de tal suerte que su triunfo es la adaptabilidad. Y, por último los seres pensantes consiguen perseverar solo comprendiendo, así entonces su mejor virtud es la creatividad. La única certeza en la realidad es que se trata de una realidad de incertidumbres, de tal modo que perseverar consiste esencialmente en una indeclinable, heroica, batalla en contra de la incertidumbre. Las cosas inanimadas se doblegan a la incertidumbre, los seres con vida vivos pueden modificarla y los pensantes, los humanos a plenitud la anticipan. El evento de unos gansos interfiriendo en el vuelo de un jet es estadísticamente de ocurrencia difícil, pero que se extinga la llama de ser, el anhelo de existir del corazón de los hombres, es totalmente imposible.

Etiquetas:


     0votes

Nos gustaría conocer tu opinión