Directorio de artículos de contenido original e interesante. Un lugar donde publicar noticias, pensamientos, ideas y mucho más.

Baikal: inéditos beneficios de la crisis mundial

28-12-2008 | Por | Categoría: Artículos Premium, Artículos Seleccionados, Denuncias, Economía, Empleo, Noticias, Sociedad, Solidaridad

Los defensores de la ecología en todo el mundo están de plácemes: recientemente se dio a conocer el cierre de la industria productora de pasta celulosa que polucionaba el lago Baikal, en Siberia, Rusia. Habitantes de la región y luchadores del medio ambiente habían batallado a lo largo de décadas enteras por suspender los vertidos que ocasionaban un daño enorme al ecosistema del lugar, y finalmente un vocero de la fábrica Baikalsk Pulp & Paper anunció la conclusión definitiva de sus labores, justificando su resolución por mor de los elevados precios que implicaban los procedimientos de depuración incrementados en gran medida por la crisis económica globalizada.
baikal4

Es importante comentar que en el antiguo lago Baikal se localiza el veinte por ciento del agua dulce de la Tierra, además de que también resguarda una riqueza zoológica integrada por aproximadamente dos mil especies consideradas como endémicas, una característica biológica que le ha ganado el ser considerada a la zona como las “Galápagos de Rusia”.
El lago Baikal que tiene cerca de veinticinco millones de años de antigüedad, y se localiza bien adentrado en Asia, ha padecido grandes deterioros ecológicos, siendo la principal causante de ello la compañía Baikalsk Pulp & Paper Mill, que desde mediados de la década de los sesenta había estado blanqueando papel utilizando cloro y desechando las sustancias residuales de estos procesos en las costas del Baikal. Este problema finalmente se ha podido evitar con el inminente cierre de la fábrica; aunque cabe agregar que esto conllevará un precio muy alto, pues implicará la pérdida de más de mil cuatrocientas plazas de trabajo que ocupaban habitantes de la región.

La sede de Greenpeace en Rusia ha celebrado entusiastamente el anuncio del cierre calificándolo de “momento histórico”. Este acontecimiento es un triunfo de especial relevancia para Marina Rikhvanova, quien encabeza la Baikal Environmental Wave, una organización orientada al cuidado del ecosistema del hermoso lago.

Los esfuerzos por salvaguardar al Baikal se inician también en los años sesenta, cuando se manifestaron las voces de protesta iniciales. Estas expresiones de alarma ecológica continuaron a lo largo del tiempo de la Perestroika de Gorbachov, en donde las acciones represivas menguaron y los defensores del medio ambiente tuvieron una mayor libertad para expresarse de forma abierta. Desde entonces la defensa del lago Baikal, se ha constituido en uno de los motivos más intensos de lucha e integración del reciente movimiento ecologista ruso.




     0votes

Nos gustaría conocer tu opinión