Niños de tres años frente al televisor
5-12-2008 | Por Jose | Categoría: Artículos Premium, EducaciónUno de los grandes problemas con los que muchos padres de familia se enfrentan a diario es con la encrucijada de si dejar o no ver TV a sus niños más pequeños y la respuesta que todos los psicólogos, educadores y demás personas relacionadas con el entorno infantil es un rotundo NO, pero es que ¿acaso es tan malo? Mirar TV. Bueno ahora veremos un poco el porqué Mirar TV en edades pequeñas no solo es malo sino que presupone aun afectaciones en el desarrollo de los niños.
Si un niño de menso de tres años es expuesto al televisor sin importar lo que este viendo ya sea una película de guerra o monitos en movimiento para niños de su edad, este no entenderá que es lo que ve y para el no dejan de ser imágenes en movimiento, sin embargo el ser expuesto a este artefacto también influye sobre ciertos patrones de aprendizaje como por ejemplo actividades psicomotrices que dejan de realizarse, sedentarismo temprano, pasividad, retraso en lenguaje, sobre estimulación y alteraciones del patrón del sueño en muchos casos.
Y es que el tema no se radica en seleccionar mejor lo que ven nuestros pequeños sino que en tempranas edades no deben ver televisión puesto que su mente debe ser llenada con actividades que fomenten su creatividad, ayuden al desarrollo y sobre todo motiven el aprendizaje.
Y la pregunta que por lo general salta a la vista en muchos casos es sobre la conveniencia o no de que un niño tenga o no televisor en su dormitorio, y de hecho muchos psicólogos aconsejan que este tipo de prácticas no son recomendables, en casa debe haber una sala de tv o un lugar donde todos ven el televisor o quienes lo quieran ver solo harán ahí y nada más puesto que al invadir la habitación de un niño o joven con un televisor se propende a la selección equivocada de programación. Y es que según se dice en muchos hogares el televisor se ha convertido en la nana de los más pequeños y por ello es necesario cambiar ese mal habito, aun cuando haya medios específicos para niños pequeños como Baby First y Baby TV dos cadenas de televisión que se enfocan en realizar su programación pensando en los más chicos, siempre es aconsejable que los periodos de exposición sean menores a 10 minutos y junto a un adulto que los guie, de ahí el hecho de que no es aconsejable instalar un televisor en el dormitorio de un niño.
Suerte parecida corren las consolas de video juegos pero de ellas nos encargaremos en un post diferente.