Directorio de artículos de contenido original e interesante. Un lugar donde publicar noticias, pensamientos, ideas y mucho más.

Más allá del Ojo de Dios

27-02-2009 | Por | Categoría: Artículo en Portada, Artículos Seleccionados, Cultura

Increíblemente, mientras en el mundo las quimeras más insignificantes, siguen determinando los derroteros de millones de vidas, en el espacio sideral los prodigios acontecen y se manifiestan, justo ahora, ahora que ya hemos perdido la costumbre de mirar más allá del cielo. El Ojo de Dios, en cambio, inmerso en el silencio de su trascendencia cósmica, se manifiesta como una ofrenda de la materia a la comprensión humana, que así de reducida en dimensiones, es capaz de interpretar al espacio como un cosmos absoluto.

el-ojo-de-dios

Una imagen sobrecogedora

Recientemente El Observatorio Europeo Austral cuyas siglas en ingles son ESO, ha logrado captar una novedosa y extraordinaria imagen de la nebulosa planetaria Helix, a la que por su espectacularidad y magnificencia se le ha bautizado popularmente entre los astrónomos como ‘el Ojo de Dios’. Voceros de esta instancia científica hablaron de esta imagen obtenida como uno de las vistas más completas y logradas de una nebulosa planetaria.

La grandiosa NGC 7293

Este cuerpo sideral, bautizado oficialmente como NGC 7293, se localiza a unos setecientos años luz del planeta Tierra, justamente en la constelación de Acuario. El anillo más grande de Helix tiene cerca de dos años-luz de anchura: casi la mitad de la distancia que existe entre el Sol y la estrella más cercana al astro de nuestro sistema. Por el hecho de que Helix es un objeto espacial relativamente próximo a nuestra localización, es factible estudiarlo con detenimiento, a diferencia del resto de las nebulosas planetarias. Debido a esto los especialistas del Observatorio Europeo Austral han concluido que posee una estructura compleja e inaudita.

La mirada del porvenir

La nebulosa planetaria Helix se trata en realidad de un conglomerado de gas y polvo emitido por una estrella hace setecientos años luz en la mencionada constelación de Acuario. Los astrónomos especialistas consideran que nuestro sistema solar devendrá en un fenómeno similar, dentro de cinco mil millones de años a partir de nuestro tiempo. Es posible preguntarnos, ante la belleza rotunda de esta expresión material, si Hegel no tenía razón al considerar a lo real como un desarrollo dialectico en movimiento permanente, cuyo destino no es más que la realización de la totalidad sintética de todos los entes: el acontecimiento de la evolución de las cosas hasta su gran Absoluto. De tal suerte que el mensaje de Helix para el mundo de los humanos bien puede ser un llamado a la esperanza: puede ser interpretado como un vislumbre del porvenir, en el que todos los conflictos se resolverán en una redención de nuestra materia, transformada en una cósmica mirada serena, transparente y divina.

Etiquetas: , ,


*****2votes

Nos gustaría conocer tu opinión