Directorio de artículos de contenido original e interesante. Un lugar donde publicar noticias, pensamientos, ideas y mucho más.

La política de Obama sobre el aborto

4-02-2009 | Por | Categoría: Artículos Seleccionados, Denuncias, Familia, Sociedad, Solidaridad

El tema del aborto siempre ha generado una gran controversia en sonde se ponen en disputa, tanto el derecho a la vida como el de la decisión de una persona de aceptar o no, consituirse en cauce para el nacimiento de un ser humano.

obamaabortion

Vale la pena ponderar que muchos de estos debates parecerían no lograr acuerdos concretos por manejar escalas axiológicas sin posibilidad alguna de compaginar; además, de no fomentar la participación directa de discursos pertenecientes a otras disciplinas y áreas socioculturales, sino que orientan toda la problemática a una sola perspectiva, cerrando así la posibilidad de encontrar alternativas novedosas para tratar este tópico tan relevante.

Incluso la regionalización legal de esta práctica clínica parece no adecuarse al ambiente de globalización que actualmente determina e influye en todos los asuntos del orbe: ciertas decisiones y políticas con respecto al aborto tienen que ver en la situación del mismo tema en diferentes naciones.

Como quiera que sea el problema del aborto ha sido uno de los puntos débiles del no hace mucho declarado Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama.

El decreto del presidente Barack Obama, con respecto a anular la ley que prohibía financiar con fondos públicos a grupos que practicaran el aborto en el extranjero, ha generado numerosas protestas en diferentes partes del mundo.

Recientemente en la Ciudad de México un grupo de personas se manifestó en contra de esta política de Barack Obama, frente a la sede de la embajada estadounidense en esa metrópoli; incluso una persona con una máscara del presidente norteamericano arrojaba dólares a los espectadores de la protesta.

Los inconformes aducían que Obama aún no había sido capaz de resolver el problema de Irak, ni la crisis económica mundial, pero sí de liberar recursos para atentar contra la vida de recién nacidos en las naciones en vía de desarrollo.

Este grupo de personas rechazaban la anulación oficial que se llevó a cabo el pasado veintitrés de enero del edicto conocido como “política Ciudad de México”, nombrado de tal manera por haber sido dado a conocer a mediados de la década de los ochenta en una conferencia de la Organización de las Naciones Unidas efectuada en la capital azteca.

Estados Unidos otorga casi 400 millones de dólares para el apoyo a la planificación familiar en cincuenta y tres países, según cifras de la Agencia de Cooperación Internacional de Estados Unidos.




     0votes

Nos gustaría conocer tu opinión